Reflexiones en el Día Mundial del Medio Ambiente 2024
Reflexiones en el Día Mundial del Medio Ambiente 2024
Un llamado a la acción
La triple crisis que atravesamos – cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación – presenta un desafío extraordinario que debemos trabajar como sociedad. Para este 2024 la Organización de las Naciones Unidas definió como temática, para este día del medio ambiente, la restauración de las tierras, desertificación y resiliencia frente a las sequías. Nuestro planeta es nuestro único espacio, un espacio que debemos cuidar y proteger. Pero, ¿cómo estamos cuidando de este? Los datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nos dan una imagen preocupante.
En la actualidad cerca del 40% de la superficie de la tierra sufre algún grado de degradación, cada segundo se degrada el equivalente a 4 canchas de fútbol de tierra saludable. Al mismo tiempo el 11% de las emisiones de CO2 mundiales vienen por el uso de la tierra.
El 1% más rico de la población mundial emite más gases de efecto invernadero que el 50% más pobre. Estamos utilizando el equivalente a 1.6 Tierras para mantener nuestro actual modo de vida. La deforestación causa 18.12% de las emisiones de carbono del mundo, casi el total de las emisiones de CO2 del sector del transporte mundial.
Estos datos son un llamado a la acción. En los últimos años hemos visto avances y compromisos en el mundo político, empresarial y en la sociedad para combatir, reponer y cambiar este escenario. Pero la realidad nos recuerda que cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en la protección de nuestro planeta. No se trata solo de grandes acciones, compromisos empresariales o políticas gubernamentales. Se trata también de las pequeñas acciones que cada uno de nosotros puede realizar en nuestro día a día; reducir nuestro consumo, recuperar residuos y reciclar, educarnos y educar a otros sobre la importancia del medio ambiente… cada pequeño gesto y grano de arena cuenta.
En este Día Mundial del Medio Ambiente, los invito a reflexionar sobre qué podemos hacer para cuidar nuestro hogar. Porque la Tierra no es solo el lugar donde vivimos, es parte de nosotros, y su salud es nuestra salud.