Global Risk Landscape 2025
Global Risk Landscape 2025
La nueva edición de la encuesta desarrollada por BDO, Global Risk Landscape, muestra que las empresas están desarrollando un mayor rechazo al riesgo en medio de las tensiones comerciales globales y los cambios políticos. El 69% de los encuestados se definió como más reacios a afrontar riesgos, en comparación con el 61% del año pasado.
Nuestro Informe Global Risk Landscape 2024 ya había destacado la importancia de asumir riesgos y desarrollar una mentalidad y un enfoque en contra de la fragilidad. Creemos que este retroceso frente al riesgo en los últimos 12 meses podría llevar a un menor crecimiento en el futuro.
Esta y otras problemáticas están desarrolladas en el informe Global Risk Landscape 2025.
Las empresas están adoptando cada vez más un enfoque del riesgo centrado en el cumplimiento. El aumento de la regulación podría estar fomentando una mentalidad de "marcar casilleros", a expensas de una gestión real del riesgo. Esto ocurre a pesar de que el 74% de los ejecutivos cree que integrar actitudes proactivas hacia el riesgo en la cultura corporativa puede cambiar el enfoque del simple cumplimiento hacia estrategias que generen valor y oportunidades.
Las empresas deben reconocer que el crecimiento requiere cambios; un cambio que puede exponerlas a un panorama de riesgo cambiante y a riesgos nuevos o mayores, como problemas en las cadenas de suministro y amenazas cibernéticas.
Es crucial adoptar un enfoque proactivo frente al riesgo y no conformarse con "marcar casilleros". Al hacerlo, las empresas pueden mejorar su posición frente al riesgo y aprovechar las oportunidades de negocio que se les presenten.
El Informe Global Risk Landscape examina las actitudes de los líderes de riesgo ante una variedad de riesgos emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), las tensiones geopolíticas, la cadena de suministro, la ciberseguridad y muchos más.
También puedes acceder a cuatro informes regionales que exploran los distintos riesgos empresariales y actitudes hacia el riesgo en Europa, Medio Oriente y África, América y Asia-Pacífico.
Descarga el informe principal para acceder también a nuestros documentos regionales sobre riesgos.
Nuestro Informe Global Risk Landscape 2024 ya había destacado la importancia de asumir riesgos y desarrollar una mentalidad y un enfoque en contra de la fragilidad. Creemos que este retroceso frente al riesgo en los últimos 12 meses podría llevar a un menor crecimiento en el futuro.
Esta y otras problemáticas están desarrolladas en el informe Global Risk Landscape 2025.
Riesgo basado en el cumplimiento vs. Gestión del riesgo
Las empresas están adoptando cada vez más un enfoque del riesgo centrado en el cumplimiento. El aumento de la regulación podría estar fomentando una mentalidad de "marcar casilleros", a expensas de una gestión real del riesgo. Esto ocurre a pesar de que el 74% de los ejecutivos cree que integrar actitudes proactivas hacia el riesgo en la cultura corporativa puede cambiar el enfoque del simple cumplimiento hacia estrategias que generen valor y oportunidades.
¿Crecimiento empresarial sin riesgo empresarial?
Las empresas deben reconocer que el crecimiento requiere cambios; un cambio que puede exponerlas a un panorama de riesgo cambiante y a riesgos nuevos o mayores, como problemas en las cadenas de suministro y amenazas cibernéticas.Es crucial adoptar un enfoque proactivo frente al riesgo y no conformarse con "marcar casilleros". Al hacerlo, las empresas pueden mejorar su posición frente al riesgo y aprovechar las oportunidades de negocio que se les presenten.
El Informe Global Risk Landscape examina las actitudes de los líderes de riesgo ante una variedad de riesgos emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), las tensiones geopolíticas, la cadena de suministro, la ciberseguridad y muchos más.
Descarga los datos del Global Risk Landscape
También puedes acceder a cuatro informes regionales que exploran los distintos riesgos empresariales y actitudes hacia el riesgo en Europa, Medio Oriente y África, América y Asia-Pacífico.Descarga el informe principal para acceder también a nuestros documentos regionales sobre riesgos.