El imperativo de la Reportabilidad
El imperativo de la Reportabilidad
A finales de octubre el World Business Council for Sustainable Developmente,
WBCSD, publicó una nueva versión de su estudio Reporting Matters. El documento
explora como las organizaciones están respondiendo ante la mayor expectativa y
demanda de divulgación de información ESG.
El lanzamiento de la norma IFRS - ISSB S1 y S2 viene a confirmar una tendencia
que hemos presenciado los últimos años, la consolidación de los diferentes
estándares y marcos de reportabilidad, que generaron una verdadera sopa de
letras y confusión a las organizaciones como a los usuarios de información.
La implementación de los nuevos estándares presenta nuevos desafíos a las
empresas. Además de tener nuevas normativas que cumplir, es necesario
comenzar a prepararse para las nuevas exigencias que se ven en el horizonte.
Ya está formado el Taskforce on Nature Related Financial Disclosure, TNFD,
enfocado en la gobernanza y divulgación de información sobre naturaleza y
biodiversidad. Incluso en septiembre de este año se lanzó el Taskforce on
Inequality and Social Related Financial Disclosure, TISFD, que busca desarrollar
recomendaciones y orientación para que las empresas e instituciones
financieras comprendan y reporten sobre los impactos, dependencias,
riesgos y oportunidades relacionados con las personas.
El desafío de adaptarse a nuevas normativas y la consolidación de marcos y
estándares de reportabilidad no debe subestimarse. Las organizaciones deben
invertir en capacitación y recursos para comprender y aplicar estos cambios de
manera efectiva. La consolidación de diferentes estándares en un marco unificado
puede simplificar el proceso a largo plazo, pero en el corto plazo, requiere un
esfuerzo significativo para alinear prácticas internas y asegurar el cumplimiento.
Este proceso de adaptación es crucial para mantener la competitividad y la
credibilidad en un entorno empresarial cada vez más exigente.
Es crucial que las empresas comiencen a integrar estos nuevos estándares en
sus prácticas diarias. La adopción temprana y la preparación adecuada no solo
facilitarán el cumplimiento normativo, sino que también posicionarán a las
organizaciones como líderes en sostenibilidad y responsabilidad social.